martes, 6 de octubre de 2015

Primer reto #MoocBot . ¡¡RoboWalls está vivo!!

¡Aquí ando empezando el primer reto de #MoocBot, donde hemos de construir una pequeña criatura robótica! 

He decido hacer el robot insecto siguiendo el siguiente tutorial que nos indican en el propio MOOC:


Antes de nada, me ha sorprendido que con cosas que se pueden encontrar en casa (con relativa facilidad), se pueda hacer una pijada tan divertida.

Una vez que me he puesto manos a la obra, he encontrado algunos problemas:
- Encontrar un móvil viejo que esté dispuesto a desmontar
- Una vez encontrado, resulta que encontré un Nokia73. ¿Y qué pasaba con los Nokia de antes? Que son duros como el demonio! (recordemos que la extinción de los dinosaurios se originó después de que a un T-Rex se le cayera el Nokia al suelo. Normal, pobre, con esos bracitos, cualquiera llega al bolsillo.....)
- Esto ha supuesto que en lugar de desmontarlo, haya tenido que REVENTARLO, primero sutilmente, y luego pelándolo con unos alicates hasta llegar al motor vibrador.
- Peeeeero, resulta que para colmo de los males, dicho motor no funciona.

Paso al Plan B.
- Encuentro unos viejos motores en casa, los pruebo y alguno funciona (con una pila de 3V, una CR2016). ¡Eureka!
- Realizo el montaje del robot, siguiendo el ejemplo del tutorial, con alguna salvedad que iré comentando.

Observaciones Montaje como en el video. Si os fijáis hay dos cepillos en lugar de uno. El motor era demasiado grande para estar sólo en uno, de modo que era demasiado inestable. Además, las cerdas del cepillo no eran rectas, lo cual ayudaba a que volcara.





Llegados a este punto, primer test que pasa satisfactoriamente:

 Así, que sólo queda decorar. Este paso es fundamental, ya que ande o no ande, al menos dismula.
 Además, no hay más que verle lo contento que se pone al darle un cuerpo elegante.
 
 El cuerpo, retales de goma eva y fieltro.


¡y Voilá,  RoboWalls está vivo!










   

No hay comentarios:

Publicar un comentario